Estará disponible para cualquier persona, podrán utilizar tu marca y no tendrás ningún fundamento legal de como defenderte.
Se tiene que hacer una investigación (búsqueda fonética) para asegurarse de que no exista una marca igual que ya esté registrada y también analizar si fonéticamente no se parece a ninguna otra marca que de dedique al mismo giro o que esté clasificada en la misma clase.
Absolutamente todos los giros empresariales pueden hacer el registro de su marca y proteger.
Es de los procesos principales de tu negocio, lo ideal es hacerlo después de establecer tu imagen o tener un logo. A partir de ese momento tu marca debe estar segura y protegida.
Nunca es tarde para comenzar con el registro, sí aún no cuentas con tu registro, este es el momento perfecto para registrar tu marca.
Este proceso es legal, por lo tanto es indispensable tener conocimiento del proceso y los requisitos para no tener problemas en la solicitud y ser rechazado.
Es un trámite que lleva tiempo por lo que será mucho más extenso si es rechazado en el primer intento.
Además, antes de iniciar el proceso debes estar 90% seguro de que no existe una marca ya registrada, esta investigación la puede hacer una agencia sin problema.
Normalmente dura 4 a 6 meses, es indispensable el llenar adecuadamente la solicitud para conseguir la concesión de la marca en ese periodo.
Puedes proteger tu marca, tanto nombre como imagen o logo, el aviso comercial o slogan y la imagen comercial como algunos de los empaques, envases o decoración de algún lugar.
Para iniciar cualquiera de los trámites para proceder contra el rechazo del registro de marca es recomendable contar con la asesoría de abogados especializados para garantizar que el proceso se realiza de manera correcta.
Es necesario hacer el proceso de renovación de marca y seguir el proceso hasta tener el nuevo Título de Registro de Marca vigente.
Se puede hacer una solicitud del duplicado de Título de Registro de Marca.
Si tu marca no está registrada y están usándola no puedes hacer nada, debido a que no está registrada y no es propiedad de nadie, por lo tanto tienen la libertad de hacer uso de ella. Al no tenerla protegida no cuentas con el derecho de hacer alguna aclaración ya que no es propiedad de nadie y tienen toda libertad de hacerlo.
Si tu marca ya está registrada y alguien más está haciendo uso de ella sin tu autorización será sancionado con infracciones administrativas previstas en la Ley de Propiedad Industrial.
Cuando alguien piensa en cómo registrar una marca en México, surgen muchas dudas sobre el proceso y lo que realmente protege el trámite. Lo primero que debe saber es que al registrar una marca y logotipo ante el IMPI, se obtiene el derecho exclusivo de uso durante 10 años. Eso significa que ningún tercero podrá utilizar ese nombre, diseño o slogan sin autorización, lo que brinda seguridad y respaldo legal al negocio.
Un error muy común es creer que basta con diseñar un logo atractivo o elegir un nombre llamativo para la empresa. La realidad es que, antes de iniciar el registro, siempre conviene realizar una búsqueda fonética de marca en el IMPI. Esta verificación garantiza que no exista una marca igual o fonéticamente parecida, evitando rechazos y pérdida de tiempo. De ahí la importancia de contar con asesoría experta para elegir el nombre correcto de una marca y asegurar que sea registrable.
El proceso suele tardar entre tres y seis meses, dependiendo de la carga de trabajo del IMPI y de la correcta presentación de la solicitud. Durante ese tiempo, el expediente pasa por distintas etapas de revisión, y cualquier error puede retrasar o incluso invalidar el trámite. Por eso, más allá de saber cómo elegir el nombre de una marca, lo recomendable es apoyarse en especialistas que sepan identificar la clase adecuada entre las 45 que existen, y que acompañen de inicio a fin hasta obtener el título.
Otro aspecto clave es la renovación de marca registrada, ya que al cumplir los 10 años de vigencia es necesario actualizar el registro para no perder los derechos adquiridos. También es importante recordar que si alguien intenta usar una marca sin haberla registrado, legalmente no tiene forma de defenderse. En cambio, con el registro, se puede actuar contra infracciones y proteger la identidad de la empresa en cualquier entorno comercial.
Estará disponible para cualquier persona, podrán utilizar tu marca y no tendrás ningún fundamento legal de como defenderte.
Se tiene que hacer una investigación (búsqueda fonética) para asegurarse de que no exista una marca igual que ya esté registrada y también analizar si fonéticamente no se parece a ninguna otra marca que de dedique al mismo giro o que esté clasificada en la misma clase.
Absolutamente todos los giros empresariales pueden hacer el registro de su marca y proteger.
Es de los procesos principales de tu negocio, lo ideal es hacerlo después de establecer tu imagen o tener un logo. A partir de ese momento tu marca debe estar segura y protegida.
Nunca es tarde para comenzar con el registro, sí aún no cuentas con tu registro, este es el momento perfecto para registrar tu marca.
Este proceso es legal, por lo tanto es indispensable tener conocimiento del proceso y los requisitos para no tener problemas en la solicitud y ser rechazado.
Es un trámite que lleva tiempo por lo que será mucho más extenso si es rechazado en el primer intento.
Además, antes de iniciar el proceso debes estar 90% seguro de que no existe una marca ya registrada, esta investigación la puede hacer una agencia sin problema.
Normalmente dura 4 a 6 meses, es indispensable el llenar adecuadamente la solicitud para conseguir la concesión de la marca en ese periodo.
Puedes proteger tu marca, tanto nombre como imagen o logo, el aviso comercial o slogan y la imagen comercial como algunos de los empaques, envases o decoración de algún lugar.
Para iniciar cualquiera de los trámites para proceder contra el rechazo del registro de marca es recomendable contar con la asesoría de abogados especializados para garantizar que el proceso se realiza de manera correcta.
Es necesario hacer el proceso de renovación de marca y seguir el proceso hasta tener el nuevo Título de Registro de Marca vigente.
Se puede hacer una solicitud del duplicado de Título de Registro de Marca.
Si tu marca no está registrada y están usándola no puedes hacer nada, debido a que no está registrada y no es propiedad de nadie, por lo tanto tienen la libertad de hacer uso de ella. Al no tenerla protegida no cuentas con el derecho de hacer alguna aclaración ya que no es propiedad de nadie y tienen toda libertad de hacerlo.
Si tu marca ya está registrada y alguien más está haciendo uso de ella sin tu autorización será sancionado con infracciones administrativas previstas en la Ley de Propiedad Industrial.
Terminos y condiciones.